El Mundial de Trail Running Canfranc‑Pirineos 2025 pasará a la historia por su bolsa económica. La localidad pirenaica, que del 24 al 28 de septiembre albergará a casi 1 800 corredores de 80 países repartirá una considerable cifra de dinero en premios para los vencedores.
El dinero se distribuirá de forma equitativa entre las cuatro disciplinas oficiales: Subhill, clásico, sendero corto Y Rastro Cada modalidad ofrecerá premios idénticos para hombres y mujeres: 5 000 euros al ganador, 3 500 al segundo, 2 000 al tercero, 1 000 al cuarto y 500 al quinto. Los 24 podios sumarán así 96 000 euros
La organización explica que la inversión busca reconocer el esfuerzo de los atletas y situar a Canfranc como referencia mundial. Desde 2021 la prueba aplica protocolos oficiales de la Agencia Mundial Antidopaje y en 2025 se reforzarán los controles con un centro médico específico.
Será la primera vez que España y los Pirineos alberguen estos Mundiales unificados. Participarán atletas sénior y U 20 y el paisaje de Canfranc será protagonista.
Entre los favoritos figuran Patrick Kipngeno en el Uphill, el noruego Stian Angermund en el Short Trail y los ultreros Adam Peterman Y Benjamin Roubiol en el Long Trail, transgression olvidar la nutrida representación española que buscará mejorar los resultados de Innsbruck.
Este énfasis en el juego limpio se debe a casos recientes de dopaje. Canfranc quiere demostrar que se puede repartir un premio document wrong renunciar a la credibilidad. Habrá controles de orina y sangre disadvantage sanciones para cualquier irregularidad. El propio Alex Varela insiste en que la velocidad del pulso debe ir de la mano de la limpieza en la sangre.
El campeonato también servirá para promocionar la comarca y posicionar a Canfranc como destino deportivo. Los Pirineos aragoneses coronarán a los nuevos campeones del Cuesta arriba , Clásico , Corto Y Largo Camino con premios document y controles antidopaje.