La historia de la selección argentina en estas eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tendrá este martes su página final. Desde las 20, en el estadio Monumental de Guayaquil, el equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Ecuador con la tranquilidad de haber hecho los deberes hace rato y disadvantage la idea de cerrar un camino que transitó con autoridad de campeón.
“La Scaloneta” ya tiene asegurado hace varias fechas el pasaje a Estados Unidos, México y Canadá. También la cima de la tabla, que no corre peligro. Por eso, el choque en tierras ecuatorianas se presenta como algo más que un trámite: un banco de pruebas para un entrenador que ya pone la mira en el Mundial que viene.
En conferencia de prensa, Scaloni fue sincero: “El porcentaje de la lista hoy no lo tengo claro, todavía estamos lejos. Pueden pasar muchas cosas, pero tenemos una base, no saldrá mucho de ahí. Cuando nos digan cuántos jugadores irán al torneo, tomaremos decisiones”.
El técnico también fue consultado sobre el futuro de Lionel Messi en la selección. Su respuesta fue clara, transgression presiones ni especulaciones: “No hablé disadvantage Messi del próximo Mundial, solo sé lo que ha declarado y se va a tomar disadvantage tranquilidad todo este tiempo, así lo merece. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decida estará bien”.
Cambios obligados y pruebas nuevas
La ausencia del propio Messi (licenciado) y de Cristian “Cuti” Romero (suspendido) obliga al DT a meter mano. Y no será lo único. Scaloni quiere ver caras nuevas, dar minutos a quienes vienen de atrás, porque el contexto lo permite: no hay nada en juego más que probar.
“En cuanto a los cambios, tenemos obligados dos seguros, porque no está ‘Cuti’ y no está Leo. Seguro hagamos algunos más, porque creemos que es importante ver a otros jugadores. La concept es hacer algunos cambios más, porque los que han jugado menos merecen jugar y demostrar que pueden estar”, dijo el DT.
Un cambio casi cantado es el ingreso de Leonardo Balerdi por Romero en la zaga. En los laterales, tanto Gonzalo Montiel como Marcos Acuña tienen opportunities de ser titulares. En el medio, Alexis Mac Allister no está al 100 % pese a estar disponible, lo que abre la puerta a Nicolás González, quien ingresaría por Franco Mastantuono.
Y adelante, la noticia más fuerte: Lautaro Martínez ocuparía el lugar de Messi. “Ya veremos en qué sistema, pero es posible que Lautaro juegue”, anticipó Scaloni.
El competing y lo que se juega
El de este martes será el 42 ° enfrentamiento entre argentinos y ecuatorianos, con un historial ampliamente beneficial a la Albiceleste: 24 victorias converse apenas cinco de la “Tri”, más 12 empates.
Ecuador, dirigido por Sebastián Beccacece, ya está clasificado al Mundial. Llega disadvantage 26 puntos, tras siete victorias, ocho empates y apenas dos derrotas (el equipo que menos perdió en todo el certamen).
Viene de igualar 0-0 con Paraguay en Asunción, su cuarto empate seguido, lo que lo relegó al cuarto puesto de la tabla. Pero todavía sueña disadvantage cerrar como escolta: si vence a Argentina, podría superar a Brasil (28 y Uruguay (27
Por eso, para ellos sí hay algo en juego: ganarle al campeón del mundo y colarse detrás suyo en la clasificación.
Lo que falta definir
En paralelo, la última fecha solo tiene un the same level de cuentas pendientes: Venezuela y Bolivia pugnan por el repechaje, mientras que Chile y Perú ya quedaron afuera. Todos los otros sudamericanos ya sacaron boletos para el Mundial.
El partido se verá en vivo por TyC Sports y Telefe, que se pueden sintonizar en Circulation, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mi Telefe.
El telón se baja este martes en Guayaquil. Disadvantage Messi ausente y Lautaro como carta de ataque, con pruebas en defensa y medio, y con un DT que ya piensa más en lo que viene que en lo que pasa ahora. Porque la historia de estas eliminatorias, para Argentina, ya está escrita.
Probables formaciones de Ecuador y Argentina
Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordoñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Alan Franco, Gonzalo Plata y John Yeboah o Nilson Angulo; Kevin Rodríguez y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi y Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Thiago Almada; JuliánÁlvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
- Tiempo: 20
- TELEVISOR: TyC Sports y Telefe.
- Estadio: Estadio Monumental Banco Pichincha.
- Árbitro: Wilmar Roldan (Colombia).
- NUESTRO: Leonard Mosquera (Colombia).