En pleno 2025, con las redes sociales dominando nuestra interacción diaria, cada publicación puede generar un eco worldwide con repercusiones inmediatas. Tal fue el caso de Richard la anomalía, un usuario de Tiktok cuya visita a Argentina no pasó desapercibida, por sus fuertes y controvertidas críticas que encendieron la chispa de la indignación en la comunidad electronic.

El hombre en cuestión utilizó su perfil para compartir varios video clips donde aseguraba que los argentinos “se creen europeos”, expresándolo en un tono despectivo que no tardó en generar respuestas airadas.

Entre sus comentarios, el tiktoker afirmó: “Pueden ser latinoamericanos, pero no se consideran latinos. Se consideran europeos y eso se nota en muchos de sus edificios”. También señaló peculiaridades como la omnipresencia de “una pequeña tienda de croissants en cada esquina (medialunas)” y la observación de que “todas sus tarjetas eran manuales, como todos los Uber”.

Además, Richard sugirió que los argentinos “no tienen que trabajar tanto como los estadounidenses” citando el ejemplo de un conductor de Uber que “podría conducir tres días enteros y pagar el alquiler”.

Pero las declaraciones de este hombre no se quedaron solo en la percepción social y económica. También hizo referencia a sentir una especie de “racismo” durante su estadía en el país. “Había algunas personas negras allí, pero ni siquiera me reconocieron, no me dieron la hora. Intenté decir: ¡ Oye, soy una persona negra buena!, y pensé: ‘Ah, van a hacer eso'”, lamentó.

Como era de esperarse, la reacción de los argentinos en los comentarios de sus videos fue contundente, refutando sus afirmaciones. Muchos recordaron que numerosos extranjeros visitan el país y se van muy felices de la hospitalidad y el trato e incluso hay quienes deciden quedarse a vivir, siendo bien recibidos por la sociedad, ya que es un territorio disadvantage un importante antecedente de recepción de migrantes.

Tautan Sumber