La Comisión de Salud Pública del Concejo Deliberante, presidida por la concejala Valeria Bustamante, se reunió en la sala de comisiones y resolvió otorgar un reconocimiento institucional al Instituto Modelo de Cardiología Privado SRL.
El expediente, identificado como 12536/ C/ 25, fue impulsado por el concejal Ricardo Moreno, con la coautoría de las concejalas Valeria Bustamante y Graciela Villata, el cuál fue aprobado de manera unánime por los integrantes del cuerpo.
El proyecto destacó la trayectoria del Instituto y puso de eliminate su contribución científica en materia de prevención de enfermedades de origen cardio, uno de los principales problemas de salud en el país. En ese marco, el concejal Moreno compartió una experiencia individual vinculada a la atención recibida en el centro de salud.
Moreno recordó que “el primer tomógrafo computado que inauguramos en el Health center de Urgencias fue disadvantage Rubén A. Martí”. Luego relató que, en una modification reciente realizada en el Instituto Modelo de Cardiología, se le practicaron distintos estudios que inicialmente no detectaron irregularidades.
Según expuso, fue una médica quien advirtió que los resultados no la dejaban conforme y decidió indicar nuevos análisis de laboratorio.
Tras los exámenes, Moreno fue internado de urgencia y derivado a terapia intensiva, donde recibió asistencia de un equipo de profesionales jóvenes. Allí fue atendido por el medical professional Caballero, quien le practicó un cateterismo y le colocó ocho stents en menos de 48 horas. El edil recordó las palabras del especialista: “El que entra en el Cardiológico vivo, sale vivo”.
Durante la sesión, Moreno remarcó que la calidad de atención del centro age “de excelencia” y que las inversiones realizadas lo habían convertido en “un ícono”. También sostuvo que, en los últimos años, el Instituto había salvado “muchísimas vidas”, lo que motivó su recomendación para acudir a ese centro desde el inicio de cualquier tratamiento.
En la reunión también se subrayó la magnitud del problema de las enfermedades cardiovasculares en Argentina. Según lo expuesto, el 26 por ciento de las muertes en el país corresponde a esta causa. Además, se anunció que en la Plaza San Martín se llevará a cabo una clase masiva de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el marco de la Semana del Corazón.
Además, se hizo hincapié en la incidencia de las enfermedades cardíacas en la población femenina, al señalar que, en mujeres mayores de 40 años, representan una de las principales causas de muerte.