Ha tardado, pero Ansu Fati ya ha dado la primera alegría al AS Monaco. El canterano azulgrana, en busca de reencontrarse con su mejor versión, debutó con el conjunto del Principado un mes después del arranque de la competición, tras llevar a cabo un plan personalizado de preparación. Y la espera ha valido la pena, porque ya está dando sus primeros frutos con su primer doblete en Ligue 1. Es un caso más de jugadores que, o bien han eclosionado en el Estadio Luis II o han relanzado su carreraque es lo que busca Ansu.

La lista es larga y con nombres destacadísimos; De Henry a Mbapé, pasando por James, Lemar o Tchouameneni. A continuación, vamos a repasar algunos de ellos y ver qué supuso su paso por el AS Monaco en su carrera deportiva.

Jugadores cuyo paso por el Monaco fue un antes y un después en su carrera

Thierry Henry

Henry empezó a formar parte del Monaco en 1994, cuando fichó por el equipo juvenil. Posteriormente, firmó un contrato profesional y Arsène Wenger le hizo debutar en el fútbol profesional un 31 de agosto de 1994 ante el Niza. Pronto empezó a destacar en la élite y fue nombrado el Futbolista Francés Joven del Año en 1996; en la temporada siguiente, sus buenas actuaciones ayudaron al club a ganar la Ligue 1. Henry, temporada tras temporada, fue ‘in crescendo’ y en la 97-98 fue decisivo para que su equipo alcanzara las semifinales de la Champions League. Además, se ganó el derecho a formar parte del combinado francés campeón del mundo en 1998. En el mercado de fichajes de invierno de 1999, fichó por la Juventus por 8.9 millones de euros.

Kylian Mbappé

Otro canterano del club monegasco. Mbappé debutó con el primer equipo a sus 16 años y 347 días, convirtiéndose así en el jugador más joven en debutar con el primer equipo. El 6 de marzo de 2016 firmó su primer contrato profesional y pronto empezó a dar exhibiciones. En la temporada 2016-17, fue clave en la última Ligue 1 que ha ganado el Monaco hasta la fecha y estuvo superlativo en la Champions League, donde cayeron en las semifinales tras eliminar a Manchester City y Borussia Dortmund en las rondas anteriores. Sus actuaciones suscitaron el interés de varios equipos por su contratación, hasta que finalmente el 31 de agosto se hizo oficial su cesión con una opción de compra obligatoria al año siguiente de 180 millones de euros al Paris Saint-Germain.

Bernardo Silva

Bernardo Silva llegó al Monaco procedente del Benfica. En primera instancia, se incorporó cedido para la temporada 2014-15, donde sus buenas actuaciones convencieron a la directiva y finalmente lo ficharon en propiedad por 15,7 millones de euros. En la temporada 2016-17, como gran parte de los jugadores de aquella plantilla, impresionó al fútbol europeo y su buen rendimiento (11 goles y 10 asistencias) llamó la atención del City de Pep Guardiola, que pagó 50 millones más unos treinta en variables por él.

James Rodríguez

James llegó al Monaco en verano de 2013, tras 3 temporadas en el Porto. Pese a empezar de suplente con Claudio Ranieri, solo duró una temporada en el Principado pues, cuando puso la directa en el acelerador, ya fue insustituible. 10 goles y 11 temporadas en 38 partidos, además de formar parte del once ideal de la Ligue 1, valieron su fichaje por el Real Madrid por la cantidad de 75 millones de euros.

Aurélien tchouameni

Tchouaméni aterrizo en Mónaco en invierno de 2020, tras sorprender en el Girondins de Burdeos. Disputó tan solo 3 partidos en media temporada, pero en la siguiente, formando pareja con Youssouf Fofana, participó en 42 encuentros. A partir de ahí, fue el reloj del equipo monegasco, jugador insustituible que jugó 50 partidos en la 21/22 y que llamó la atención del Real Madrid. En el siguiente mercado de fichajes, el club presidido por Florentino Pérez pagó, ni más ni menos, que 80 millones de euros por él.

Anthony marcial

Martial, canterano del Olympique de Lyon, fue uno de los fichajes del Monaco en su temporada de regreso a la Ligue 1. Tras tener poco protagonismo en la temporada 2013-14, en la siguiente fue mayor y lo aprovechó marcando 12 goles en una temporada en la que alcanzaron la final de la Copa de Francia y los cuartos de Champions League. En verano de 2015, a sus 19 años, el Manchester United pagó 80 millones de euros por él.

Thomas Lemar

El actual jugador del Girona FC fichó por el conjunto monegasco en verano de 2015 procedente del Caen. Tras una temporada con buena participación pero discreta en cuanto a números, en la 16-17 -cuando ganaron la liga- sus datos fueron fantásticos (14 goles y 14 asistencias). Al contrario que algunos de sus compañeros, no abandonó el club al término de esa campaña. En la siguiente, en un equipo debilitado y en el que debía ser uno de los líderes, su rendimiento también bajó, aunque no evitó su fichaje por el Atlético de Madrid en verano de 2018. Su traspaso se cerró en unos 70 millones de euros.

Fabinho

Tras no contar en el primer equipo del Real Madrid, el brasileño fue cedido a un Monaco recién ascendido (13-14). El jugador fue clave en la clasificación para la Champions y se decidió renovar el préstamo por una temporada más. Con una clara evolución, el Monaco finalmente ejecutó la opción de compra y pasó a ser jugador monegasco de pleno derecho. Tras tres temporadas en el Principado, la 16-17 fue la de su explosión final -como para muchos- marcando 12 goles y dando 3 asistencias. Sin embargo, no abandonó el club y se consolidó como un pívote de primerísimo nivel. El Liverpool, siempre atento a este tipo de jugadores, pagó 50 millones de euros por él en verano de 2018.

Fuente