El Real Zaragoza nunca está solo. Sea cual sea el desplazamiento que tenga que hacer el equipo aragonés, allá que va con muchas ganas de animar y ver una victoria, algo difícil en las últimas temporadas, un nutrido grupo de aficionados zaragocistas. Raro es el viaje a cualquier estadio de Segunda División en el que la afición no agota las entradas. Incluso en un destino tan exótico y complicado como Ceuta hubo un abundante grupo de aficionados que vieron como el equipo de Gabi sufría una nueva derrota en el Alfonso Murube.
Los desplazamientos del Real Zaragoza esconden algunas historias personales extraordinarias como es la de Adrián, que hizo más de 2.500 kilómetros para poder ver al equipo de su corazón en un estadio ceutí que nunca había visitado. El aficionado contó a las redes sociales del club toda la odisea que había vivido para poder estar animando al equipo de Gabi en el Alfonso Murube y ver cómo Nayim hacía un saque de honor para la historia.
“De Alemania a Ceuta solo por ti. Adrián ha hecho más de 2.500 kilómetros por estar hoy con su Real Zaragoza”, anunciaba el propio club en sus redes sociales antes de darle la palabra al zaragocista. “Por circunstancias, ahora estoy viviendo en Augsburgo y hay nada más que 2.600 kilómetros. Vuelo desde Múnich a Málaga, después hemos ido en coche hasta Algeciras, luego ferry a Ceuta. Es una paliza, pero el zaragocismo todo lo puede, es la grandeza que tiene este club. La afición es lo más grande que tiene este club“, explicaba el aficionado.
“Estaba marcado en rojo en el calendario”
Para viajar hasta Ceuta, todos los equipos de Segunda División están haciendo malabares. La Liga ha fijado los horarios a las 14.00 horassábado o domingo, para que los clubes puedan volver ese mismo día a la Península ya sea vía ferry o por helicóptero. Cabe recordar que el Real Zaragoza viajó hasta Ceuta en dos grupos para evitar problemas burocráticos. Parte del grupo voló en un chárter desde la capital aragonesa hasta Tetúan y entró en Ceuta en autobús mientras que otro grupo con extranjeros viajó hasta Málaga en tren y después en helicóptero a la ciudad autónoma.
El tratarse de un destino tan exótico como Ceuta aún animó más a Adrián a aventurarse en tal odisea para ver a un Real Zaragoza en crisis de juego y resultados. “Me gusta mucho visitar los estadios de fútbol de toda Europa y Ceuta era algo muy exótico por lo que estaba marcado en rojo en el calendario. Cuando salió, no lo dudamos. Venir desde Zaragoza también es una odisea. Se hace con gusto siempre que sea para ver al Real Zaragoza”, concluyó en su entrevista a los medios oficiales del club.
Muchos aficionados del Real Zaragoza también aprovecharon para conocer algunos de los monumentos de Ceuta como las Murallas Reales, la Casa de los Dragones, los diferentes miradores sobre el Estrecho de Gibraltar o incluso sus dos playas.