Kevin Cabado aguarda “una temporada más tranquila” para un Dépor Abanca que, pese al batacazo del fin de semana ante el Real Madrid, ha comenzado bien el curso, con cinco puntos de 12 posibles y una única derrota. El objetivo del club pasa por dar un paso más en su crecimiento, sufrir menos para salvar la categoría, y empezar a instalarse en la zona media de la competición. Y lo hará de la mano de Fran Alonso, quien renovó en mayo automáticamente tras salvar al equipo. Su futuro no es un tema de debate, aunque le queda un año de contrato: “Estamos muy contentos con el míster. Su dedicación es plena. Creo que aún vamos a vivir muchas grandes cosas el Dépor y Fran”.
El responsable del área femenina del club asegura estar “muy contento” tras un mercado de fichajes en el que “en casi todos los casos han venido las primeras opciones”. Así, además de los regresos de Olaya (en propiedad) y Marina e Inês Pereira (ambas cedidas), el club cerró las incorporaciones de Merle Barth, Colette Cavanagh, Espe Pizarro y Marisa (cedida); además de Sara Extremera, que por motivos personales salió en la última semana del mercado al Badalona. No obstante, la cantera vuelve a tener un peso importante en la confección de la plantilla. Paula Monteagudo y Elena ya son parte total de la plantilla, y a ellas hay que sumar “otras seis” en dinámica diaria. Paula Novo y Redru, por ejemplo, fueron titulares en Valdebebas.
El proyecto blanquiazul goza de buena salud y la apuesta por el club es clara. Un papel importante le corresponde a la vicepresidenta de la entidad, Michelle Clemente Scoutetsiempre pendiente de las necesidades del equipo: “Michelle está 100% involucrada. Sentimos un apoyo día a día para que tengan los mejores recursos. Ha sido futbolista y sabe cómo se trabaja. Quiere que mejoremos constantemente. Si ella no estuviera aquí lo notaríamos”.
Riazor, además, se ha consolidado como la casa del equipo en una apuesta mayúscula por parte de la entidad. De momento, con asistencias que superan siempre los 1.000 espectadores en la Liga F. Hay margen de mejora: “El año pasado fuimos la tercera asistencia solo por detrás de Barça y Athletic. Ojalá se sume más gente. También será trabajo nuestro. Tenemos que generar un fútbol más atractivo para que la gente venga. Los partidos que hemos jugado en casa, excepto dos, hemos estado siempre por encima de las mil personas”.
Abegondo no devuelve el concurso como Opciotal menos en Liga (el curso pasado se jugó Copa de la Reina en la ciudad deportiva). “Cero dudas, las jugadoras están cómodas allí, nos lo han pedido”remarca Cabado.
Kevin Cabado zanjó la misiva llegada por la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) en relación a la situación de Carlota Sánchez y Lía Muiño. Ambas jugadoras emitieron una carta alegando su disconformidad con el trato recibido. Tras el cierre del mercado, siguen en plantilla y con dorsal. “Son dos jugadoras de la plantilla a todos efectos. Ambas saben que hay una competencia muy alta. A principio de temporada tuvimos una reunión con ambas, se les explica la confección de plantilla, que la competencia es difícil y su posición está bastante ocupada“, expone Cabado, quien añade que el club les hubiera puesto “Facilidades para salir” si lo hubiesen solicitado. Además, asegura que reaccionaron “sorprendidos” porque considera que el Dépor es “ejemplo a nivel de trato, condiciones y medios”y asegura que cuentan con “los mismos recursos” que el resto de compañeras.
Vía: La Opinión A Coruña