La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires trascendió las fronteras argentinas, captando la atención de los medios internacionales. La prensa del mundo coincidió en calificar el resultado como “un golpe significativo” para el presidente Javier Milei.
La contienda fue vista como un referéndum sobre la gestión de Milei y su plan económico, así como un termómetro clave para medir el apoyo a su gobierno.
Los resultados preliminares muestran que el peronismo, agrupado en Fuerza Patria, alcanzó aproximadamente el 46% al 47% de los votos, superando al 33.9% o 34% de La Libertad Avanza. Esta diferencia, que llegó a ser de más de 13 puntos, superó las expectativas de una contienda pareja o una derrota ajustada.
Las reacciones de los medios del mundo
Medios de diversas partes del mundo reflejaron el impacto de este revés electoral:
- Associated Press (Estados Unidos) informó que el presidente libertario sufrió una “derrota aplastante” en Buenos Aires, enfatizando el carácter de referéndum de la elección sobre su gestión.
- Francia 24. Induste Francia señaló que Milei padeció un “revés electoral” que genera dudas sobre el impulso político del mandatario en la víspera de las elecciones de medio término.
- Bloomberg (Estados Unidos), un medio económico, tituló “Milei mantiene su plan tras la derrota aplastante en Buenos Aires”, destacando que, a pesar del revés, el presidente ratificó que no modificará su programa de libre mercado.
- Los tiempos de Israel (Israel) se refirió a un “fuerte revés electoral” para el presidente argentino, remarcando que esta votación era un test crucial para el oficialismo.
- Financial Times (Reino Unido) escribió que Milei recibió un “golpe contundente” en la provincia más poblada del país, resaltando que los votantes cuestionaron el programa de reformas.
- El País (España) describió que “el peronismo arrasó en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei”, subrayando que ni siquiera la alianza con el Pro de Mauricio Macri permitió al oficialismo evitar la caída en el distrito que concentra al 40% del padrón nacional .
Esta derrota, en un distrito clave, llega en un momento delicado, generando interrogantes sobre la gobernabilidad y el futuro político del presidente Milei, a pesar de su firme postura de mantener su plan de libre mercado.