¿Cómo está en este arranque?
Yo bien, después de la lesión ya he recuperado. Y el equipo está dando muy buen nivel en estos partidos, esperemos que siga así.
Poco jugó la liga pasada…
Sí, tuve una lesión en el tobillo que me mantuvo alejado casi toda la temporada. Jugué un poquito al principio y después ya no pude hasta la Final Four.
¿Cómo lo asimiló?
Sí, me fastidió un poco porque era un año bonito. Era el último de juveniles y creíamos que podíamos hacer grandes cosas, pero estoy contento con el equipo.
Pudo pasear la Copa de Campeones de Juveniles por Riazor.
Sí, eso fue muy bonito.
¿Cuántos años en Abegondo?
Entre una cosa y otra, esta es mi temporada número 12. Nunca te imaginas que pueda llegar un momento así y mira. ¿Compensa los esfuerzos? Cualquier cosa que haces, cuando ganas un trofeo, pues ya vale la pena todo por lo que pasas.
¿Cómo lleva el salto al Fabril?
Ya había debutado el año pasado, poquitos minutos. Este es un año diferente, el paso a sénior. Hay que ir con calma y a esforzarse lo máximo posible.
Ya juega contra treintañeros. ¿Cambia mucho todo?
Sí, es diferente. Pasas de jugar contra juveniles a jugar contra personas un poquito mayores. Pero es fútbol. También hay otros filiales, veremos cómo va la liga.
Al menos no se tiene que adaptar a Manuel Pablo…
Sí, ya estuve un año en el Juvenil, después ahí ese medio año, ahora otra vez en el Fabril. Con él ya llevo bastante tiempo.
¿Cómo es?
Muy cercano, muy bien. Yo soy muy futbolero, me gusta hablar, me gusta ver partidos y con Manu tengo muy buena relación.
De niño casi nació viendo partidos de fútbol. ¿Sigue teniendo esa pasión?
Sí, a día de hoy aún me gusta bastante, a ver cuánto dura.
¿Premier o Liga o lo que sea?
Sí, más de Liga, Primera y Segunda es lo que más me gusta ver.
¿Toma notas o solo disfruta?
No, solo por ver, me gustan también los jugadores que están en cada equipo, estar informado, saber un poquito de fútbol…
¿En qué se fija? ¿En qué se ha ido fijando?
Es importante fijarse en lo que hace un jugador, en lo que no.
¿Cuál le llama la atención?
Son míticos. Modric o Iniesta son los que más me gustaba ver, aunque ahora ya van a menos. Eran los que más me gustaban.
Sigue esa pasión entonces…
Sí, siempre me llamó un poco la atención entender el juego, el partido, ver los esquemas. Sigue ahí, pero es verdad que no fue a mucho más, no es algo que diga que me vuelve loco, pero sí que me gusta.
¿A dónde llegará el Fabril?
Hay que ser ambiciosos, continuar jugando partidos y esperar a ver también dónde nos pone la clasificación. Tampoco hay que olvidarse de que lo importante del Fabril es tener un escaparate para poder llegar al primer equipo, que salgan jugadores.
Acaba de renovar el contrato …
Sí, la verdad es que sí, muy contento. Por las dos partes estaba muy claro que queríamos continuar con el proyecto.
No era momento de irse…
No, todavía queda (se ríe).
Hay que llegar a Riazor…
Ojalá, ojalá.
Mejor jugador de Brunete, se hizo famoso por aquella charla a sus compañeros. ¿Cómo lleva un niño todo aquello?
Sí, parece raro, porque todo el mundo habla, todo el mundo dice, te ve, pero yo lo llevé con normalidad, con naturalidad. Cuando eres un niño tampoco entiendes muchas cosas, tú simplemente sales a jugar y a disfrutar, no le das mucha importancia a lo demás.
Desde entonces a Dani Estévez siempre se le ha esperado…
Sí, es verdad que se ha puesto confianza en mí y que también hay que devolverla por mi parte y continuar creciendo.
¿Cómo ha llevado el proceso?
Sí, desde el primer año, desde benjamines hasta ahora, cada año disfrutando de lo que toca en cada momento. Con momentos mejores o peores, siempre disfrutando.
¿Siente el empujón extra que se le está dando a la cantera?
Sí, se está impulsando mucho más todavía. Tenemos a Yeremay, Mella… El propio Samu, que está entrenando muchas veces con el primer equipo y que hizo una gran pretemporada. Ojalá que siga todo así y cuantos más lleguen arriba, mejor.
Está a un paso del primer equipo, pero aún lejos por la dificultad. ¿Cómo se asimila después de doce años en Abegondo?
Todavía queda un paso grande, hay que ir quemando etapas para al final poder conseguirlo.
Vía: La Opinión A Coruña