Medina está dando pasos acelerados hacia el concepto de humanidad, ya que los proyectos municipales han pasado de ser una infraestructura rígida en espacios que tocan las necesidades de la población y abren nuevas ventanas para mayor comodidad y belleza.

Durante la visita del Ministro de Municipios y Vividas Majid Bin Abdullah Al -Hogail, las dimensiones de esta visión surgieron a través de proyectos que se completaron con un valor de más de 133 millones de riíales para construir parques y parques. Estos espacios se han convertido en una salida real para familias y niños, y una reunión cuadrados que mejoran los lazos sociales y brindan a los padres y visitantes momentos de tranquilidad.

Por otro lado, los proyectos de iluminación y las carreteras con un valor total superaron los 1,100 millones de riyals, un paso cualitativo para hacer que el movimiento sea más seguro y cómodo, al tiempo que proporciona un ambiente amigable para los peatones y los ancianos, y mejorar la escena urbana en línea con las aspiraciones de la comunidad de la ciudad.

La distancia ambiental de estos esfuerzos no se perdió; Los programas de higiene y saneamiento ambiental, que equivalen a más de 949 millones de riyals, son una inversión directa en salud y bienestar humano, que refleja que el desarrollo urbano comienza a partir de las necesidades de las personas antes de cualquier otra consideración.

El proyecto del centro de la ciudad también se formó junto a la mezquita Al -qibtin y el proyecto Wadi Qanatah para rehabilitar los valles, una adición de una adición cualitativa que lleva la naturaleza al corazón del urbanismo, y convierte el lugar en una placa abierta de agua, verde y sombra. Los residentes brindan una experiencia urbana en la que los servicios están integrados con la estética.

La humanidad de Medina ya no es un plan en el papel, sino una realidad que las personas viven en los detalles de su vida cotidiana, una realidad que pone a una persona en el corazón del desarrollo, y restaura la ciudad a su naturaleza como un espacio espacioso para la vida.

Noticias relacionadas

Fuente