Agarrando a sus bebés hambrientos, un grupo de madres agita un plato de sémola bajo la guía de un maestro, parte de un esfuerzo por combatir la desnutrición que afecta a casi la mitad de los niños en el sur de Pakistán.

Aunque la provincia de Sindh es el hogar de Karachi, el amplio centro financiero del país a lo largo de la costa de Arabia, los niños en las zonas rurales a solo unas horas de distancia enfrentan tasas alarmantes de desperdicio y retraso en el retraso.

En la aldea de Sujawal, anotado por el sol, los niños letárgicos con huesos visibles luchan en el calor mientras los trabajadores sociales enseñan a las madres sobre ingredientes ricos en nutrientes y desacreditan los mitos de alimentos dañinos.

“Antes, solo alimentamos a nuestros hijos en las papas porque siempre estaban disponibles en casa”, dijo Shahnaz, de 25 años, quien ha transformado la dieta de sus seis hijos, una vez débiles y con frecuencia enfermo, después de un año de clases.

Ahora, convencida de que los niños deben comer una dieta variada, ha introducido ingredientes asequibles como lentejas y sémola en su cocina, levantando a su hija de la desnutrición.

En la empobrecida provincia rural de Sindh, el 48% de los niños menores de 5 años sufren de desnutrición, y el 20% de su forma más severa, el desgaste, según la última encuesta nacional sobre el tema, realizada en 2018.

En esta clase, Azma, un trabajador social, muestra a las madres cómo cocinar con la sémola, que está fácilmente disponible en el mercado.

“La sémola es barata. Para 50 rupias, puede durar una semana si estás alimentando a uno o dos cucharadas diariamente a un niño de seis meses”, explicó a la agencia France-Presse (AFP).

En Sindh, una provincia de 55 millones de personas donde la anticoncepción sigue siendo tabú y las familias numerosas son la norma, 3.500 madres se han beneficiado de las clases de cocina desarrolladas por UNICEF.

Al igual que muchas madres en el área, Kulsoom, de 23 años, que está embarazada de su sexto hijo, todas nacidas prematuramente y bajo peso, una vez solo alimentó a sus hijos de pan plano frito.

“Uno de mis hijos murió, y mi hijo menor es extremadamente débil, por lo que me aconsejaron que tomara estas clases”, dijo Kulsoom, quien solo recibe un nombre, como la mayoría de las mujeres en su distrito.

Sin especias

Se recomienda a los padres alimentar a los bebés alimentos sólidos a partir de aproximadamente seis meses, pero en la rural Sindh, esto a menudo significa sobras adultos, que son demasiado picantes para los estómagos jóvenes.



Esta fotografía muestra a Mazhar Iqbal (R), un nutricionista de UNICEF, instruyendo a las trabajadoras de la salud durante un programa de nutrición de UNICEF en Fateh Muhammad Soomro Village en el distrito de Sujawal de la provincia de Sindh, Pakistán, 29 de julio de 2025. (Photo AFP)

“El principal problema es la falta de diversidad dietética”, dijo Mazhar Iqbal, un nutricionista de UNICEF.

En Pakistán, el 38% de los niños comen solo dos o menos de las ocho categorías de alimentos recomendadas por UNICEF.

La carne se guarda para ocasiones especiales, sin embargo, existen alternativas de proteínas económicas, como despojos de pollo, huesos hervidos, lentejas y frijoles.

En cuanto a las frutas y verduras, generalmente se fríen, perdiendo sus nutrientes.

Bakhtawar Kareem se unió al programa después de que su hijo murió de anemia.

“No tengo dinero. A veces comemos, a veces no”, se lamentaba, escaneando el vientre hinchado de su hija de un año, que solo tiene grupos de cabello.

Al igual que el 72% de los niños en el pueblo, su hija tiene retraso en el retraso, muy por encima del promedio de Pakistán del 42%, una de las tasas más altas del mundo.

El retraso del crecimiento está más estrechamente asociado con el desarrollo del cerebro y el crecimiento físico y puede tener impactos físicos y mentales a largo plazo.

Vulnerable a la falta de agua limpia y saneamiento, lo que contribuye a la desnutrición, los niños a menudo también sufren dengue o malaria, vómitos, diarrea o dificultad para orinar, y pueden tener barrigas anormalmente hinchadas.

Las mujeres comen sobras

Pero el círculo vicioso de la desnutrición comienza con las madres.

“Con matrimonios tempranos y embarazos repetidos, más del 45% de las mujeres en Sindh son anémicas”, dijo Iqbal.

“Esto aumenta el riesgo de tener bebés con bajo peso al nacimiento, que tienen más probabilidades de sufrir desnutrición”.

En Sujawal, donde solo una cuarta parte de la población puede leer y escribir, los mitos sobre los alimentos también privan a las mujeres de nutrientes vitales.

Farrah Naz, jefe de la Alianza Global para mejorar la nutrición en Pakistán, regularmente tiene que recordar a las mujeres que los huevos y las frutas secas no causan un sangrado menstrual más pesado.

Las normas culturales que requieren que las mujeres sirvan comidas a los hombres primero y coman las sobras, a pesar del trabajo físico que realizan en los campos, también contribuyen a la mala salud.

“Y cuando se acabe la comida, son sus raciones las que se cortan primero”, dijo.

El boletín diario de Sabah

Manténgase al día con lo que está sucediendo en Turquía, es región y el mundo.


Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, está de acuerdo con nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Este sitio está protegido por Recaptcha y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

Fuente