Llegamos a la sexta jornada del Atletismo mundial 2025 hoy viernes 19 de septiembre en Tokio y lo hace con más representación española. Te detallamos el programa, los atletas españoles que compiten y dónde ver por televisión y online el campeonato desde España.
La jornada del viernes estará marcada por el debut de María Vicente en el heptatlón, con cuatro pruebas en un solo día: 100 vallas, altura, peso y 200 metros. La atleta catalana buscará situarse desde el inicio en la zona alta de la clasificación general.
Además, el fondo español tendrá a Thierry es el indicado en los 5000 metros, donde tratará de avanzar a la final en una de las pruebas más exigentes del campeonato.
Programa del Mundial de Atletismo de hoy y españoles que compiten
- 10:33 → 100 M Vallas Heptatón: María Vicente
- 11:20 → Salto de altura heptatlón: María Vicente
- 13:05 → 5000 m masculino (ronda 1): Thierry es el indicado
- 13:30 → Peso heptatlón: María Vicente
- 14:38 → 200 m heptatón: María Vicente
Así está el medallero del Mundial de Atletismo
Tras el oro de María Pérez en los 35 kilómetros marcha, Espacio se sitúa en la undécima posición del medallero de este Mundial de Tokio. Lidera el medallero Estados Unidos que cuenta con ocho oros.
- Estados Unidos – 8 oros, 1 plata, 3 bronces → 12 medallas
- Kenia – 4 oros, 1 plata, 2 bronces → 7 medallas
- Canadá – 3 oros, 0 platas, 0 bronces → 3 medallas
- Nueva Zelanda – 2 oros, 0 platas, 0 bronces → 2 medallas
- Jamaica – 1 oro, 4 platas, 1 bronce → 6 medallas
- Italia – 1 oro, 2 platas, 2 bronces → 5 medallas
- Trinidad y Tobago – 1 oro, 1 plata, 0 bronces → 2 medallas
- Botsuana – 1 oro, 0 platas, 1 bronce → 2 medallas
- Cuba – 1 oro, 0 platas, 1 bronce → 2 medallas
- Suecia – 1 oro, 0 platas, 1 bronce → 2 medallas
- España – 1 oro, 0 platas, 0 bronces → 1 medalla
La delegación española busca superar las cinco medallas logradas en el último Mundial disputado en Budapest en 2023donde se lograron cuatro oros, obtenidos en las pruebas de marcha por Álvaro Martín (en 20 km y 35 km marcha) y María Pérez (también en 20 km y 35 km marcha) y una plata, conseguida por el sancionado Mohamed Katir en los 5.000 metros.
Esas cinco preseas le valieron al combinado español para alcanzar la tercera posición del medallerolo que representa su mejor actuación histórica en un Mundial de Atletismo.
Dónde ver por TV el Mundial de Atletismo en directo
Desde España, el Mundial puede seguirse en directo a través de Remoto Y Rtve Playque ofrecerán retransmisiones completas de cada jornada, así como contenidos a la carta y seguimiento en vivo.
También se puede seguir la actualidad del evento a través de Rtve.es y de Deporteque ofrecerá una cobertura completa con previas, entrevistas, crónicas y resúmenes diarios con las reacciones de los protagonistas.
El atletismo español llega a Tokio con ambición, talento y ganas de reivindicarse en la élite. Del 13 al 21 de septiembre, todas las miradas apun ta a Japón.