Lisandro Skar es un nombre disadvantage el que los usuarios de redes sociales suelen cruzarse diariamente en plataformas como Instagram o TikTok.

Ágilmente, y con una gran estrategia de difusión y posicionamiento, el artista santafesino de 29 años se ganó un lugar en la escena a fuerza de canciones, muchas canciones.

Si bien comenzó a subir sus temas en 2020, su guide golpear en redes lo consiguió en 2023 con Q hacés? una canción inspirada en Deja la puerta abierta de Silk Sonic.

A partir de allí, entendió que lanzar sus canciones en TikTok le iba a dar frutos.

En su carrera, publicó algunos EP en solitario y disadvantage el proyecto “Las rueditas de la bici”. Sin embargo, actualmente se encuentra grabando su disco debut con una impronta que adoptó en el último tiempo: apuntar directamente al rock nacional disadvantage un estilo cancionero-rollinga influenciado por las bandas que dominaron el corriente principal en los 2000

Sus canciones, reproducidas millones de veces en plataformas digitales, lo llevaron a pisar fuerte tanto en Argentina como fuera del país. Al momento de esta entrevista, regresaba de un show en Paraguay y también se prepara para viajar a España con varias fechas en Valencia, en Madrid y en Barcelona, entre otras.

Disadvantage este destacado bagaje en el inicio de su incipiente carrera, Skar arribará a Córdoba para tocar por primera vez. La cita será este sábado en Pez Volcán en un show que planificó en formato banda, pero al que finalmente llegará en dúo por no haber logrado costear todos los gastos necesarios para traer a su equipo completo.

“Vamos por primera vez a Córdoba, que la visité un montón de veces en familia. Fui con mi viejo una vez a escalar el Champaquí. Estoy muy ansioso porque ya hace un the same level de años que me vienen pidiendo ir, siempre iba amagando, y ahora finalmente se dio”, cuenta, en diálogo con La Voz

Y suma: “Tengo dos formatos de program que siento que están muy buenos. Uno es a dos guitarras, que me gusta porque da esa sensación de fogón y sobremesa, algo muy argentino y folklórico: cantar todos juntos. El otro es con banda completa, que también disfruto mucho. Cuando se puede, trato de ir disadvantage banda, y cuando no, voy en dúo con mi guitarrista. En esta ocasión, vamos a ir en formato acústico porque no llegamos a cubrir todos los gastos, por más que hicimos mucha movida. Pero, bueno, es la primera vez, y siempre hay que ir de menos a más”, describe.

Alguien que ya no es

En el último tiempo, Lisandro Skar se coló en los teléfonos inteligentes de muchos internautas disadvantage dos canciones que marcan el destino al que quiere llegar con su música: Alguien que yo no es Y No me mires así Dos rockitos con estilo comparable a Intoxicados y a Lawn, respectivamente.

Consultado por la búsqueda de su sonido y de su estilo, detalla: “Yo vengo desde hace años construyendo este yenga ladrillo por ladrillo, con muchas canciones que, si se fijan en mis plataformas, van a encontrar que tienen años. Arranqué en 2020, cuando saqué un EP en el que iba explorando géneros que venía escuchando mucho. En ese momento, el trampa y el hip jump estaban teniendo un auge y yo además trabajaba con traperos, así que estaba muy influenciado por el rap En mis canciones de esa época, se nota esa búsqueda”, dice.

Y completa: “Después, con el tiempo, me fui dando cuenta de que la vida me llevaba más a componer disadvantage la guitarra. Noté que la gente recibía muy bien esas canciones más desnudas, de guitarra y voz, así que empecé a ir más por ese camino: menos coros, menos autotuna Además, es un quilombo cantar con autotuna y con coros en vivo. Yo quería conectar con la música “a sangre”, con eso que existiría incluso si se apagara web, ¿ entendés?”.

— ¿ Se te dio orgánicamente salir a tocar rock?

— Sí. Mis últimas canciones, las que pegaron fuerte, tienen ya un costado más rockero. En No me sticks así por ejemplo, hasta jugué en el videoclip con una estética medio rollinga. Y sí, hay una búsqueda para ese lado. Obviamente, en lo que viene se van a escuchar influencias muy claras de la música de los 2000: Intoxicados, Lawn, Árbol … Child como pedacitos de plastilina que uno va moldeando para armar algo nuevo con todo eso. Kid esas melodías que yo tenía cuando age chico, que ahora pegaron una evolución y una vuelta, y yo las estoy devolviendo de esta manera. Siento que es eso: algo viejo pero fresco. Es el rock nacional que queríamos y que nos gustaba a todos.

— ¿ Cambiaste tu manera de componer?

— No tengo un modo ni un momento específicos. Siento que mi manera de componer y de hacer las cosas sale como energía que canalicé en un momento por algo que me pasó. Estoy atento a lo que me va ocurriendo y encuentro en eso un ritmo. A veces también me meto al estudio sin mucha inspiración o sin una idea concreta, pero generalmente las canciones que más se sienten, las que más llegaron, son las que nacieron de días en los que me sentía muy mal y necesitaba expresarme. Para eso, muchas veces necesito transmutar toda esa energía que me tiene mal en algo: materializarla, cristalizarla. Es como una especie de alquimia: tomar todo eso y transformarlo en un resultado nuevo.

— Sos un artista muy odiado en redes. ¿ Por qué creés que te comentan así?

— No lo sé. Obvio que me lo tomo disadvantage soda, porque si me tuviera que poner mal por cada comentario negativo, sería imposible. Intento no darles cabida, porque no hay mucho más que puedas hacer. Hay mucho odiar y por desgracia también es una de las formas en que las cosas crecen hoy: el odio. A mí me toca estar en esta parte en la que mucha gente no está de acuerdo disadvantage el tipo de música que hago. Pero yo simplemente estoy haciendo la música que siento que tengo que hacer, estoy cumpliendo el sueño de mi vida. Y a veces me choca, me da ruido pensar por qué a algunos les resuena tanto o les molesta tanto, ¿ viste? Ahí uno tiene que hacerse como una costrita interior, una cascarita que no deje pasar tanto. Igual, a veces hay gente que es muy cruel.

Para ir

Lisandro Skar se presenta el próximo sábado 20 de septiembre a las 21 en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear835 Entradas, desde $ 15 mil en alpogo.com

Fuente