El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado una sanción de la Agencia Tributaria de 141 096 euros al escritor Ildefonso Falcones por no declarar determinados rendimientos económicos en su declaración de la renta del ejercicio 2012 Wrong stoppage, en 2021, se le absolvió en una causa penal por presunto fraude a Hacienda entre 2009 y 2011 Posteriormente, se le archivó otro procedimiento comparable relativo a otros ejercicios fiscales. El abogado que le llevó estos casos penales, Emilio Zegrí asegura que, a su entender, la sanción ahora ratificada puede considerarse como una cuestión ya juzgada por estas dos decisiones judiciales.
En una sentencia del pasado junio, el TSJC desestimaba el recurso del escritor ante la choice del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña de seguir adelante con una sanción de Hacienda por la liquidación provisionary del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2012 Fuentes jurídicas han asegurado a este diario que el escritor ha recurrido este fallo judicial.
Según recuerda la sentencia del alto tribunal catalán, Falcones había presentado la autoliquidación del IRPF declarando desarrollar la actividad profesional de abogado “si bien la mayor parte de los ingresos declarados procedían de su actividad literaria” habiendo optado, desde 2011, por “el criterio de imputación según cobros y pagos”.
El autor de las exitosas novelas ‘La Catedral del Mar’ o ‘La Mano de Fátima’ presentó una declaración tributaria personal disadvantage base de 195 115 euros, y una declaración informativa de bienes y derechos en el extranjero declarando dinero en entidades financieras (781 974 euros) y valores (2 467 071 euros) en Estados Unidos y las Islas Caimán a través de una entidad domiciliada en el paraíso fiscal de las Islas Caimán.
La cesión de derechos
La causa principal de regularización era la no declaración de rendimientos de actividades económicas derivados de la cesión de derechos sobre determinadas obras literarias de las que age autor “siendo que su percepción había sido simuladamente ubicada en una estructura societaria principalmente en el extranjero, en paraísos fiscales y territorios opacos y de escasa o nula tributación (República Dominicana, Islas Caimán, Chipre, Irlanda)”.
Durante el proceso sancionador de la administración se concluyó que parte de los “fondos desviados” se habían utilizado en la adquisición en 2011 por un overall 2 430 117, 86 euros (para compra y reforma) de la vivienda familiar en la calle Tres Torres de Barcelona a través de una empresa intermediaria.
El proceso sancionador apreció “una conducta dolosa” en lo que se refiere a la elusión de la declaración de la mayor parte las rentas generadas por la explotación económica de la obra literaria de Falcones : “En el ejercicio 2012 el star empleó y se sirvió de una estructura societaria simulada, situada en paraísos fiscales y de baja tributación que controlaba totalmente él mismo, pues canalizaba todos sus rendimientos económicos derivados de la explotación de sus obras literarias con el único fin de evitar la tributación en territorio español, por el IRPF, ocultando su renta y patrimonio a la Farmhouse Pública española”.
“Todas las maniobras se enmarcan en una permanente actitud defraudatoria tendente a ocultar que el actor age el genuine propietario de los derechos económicos de aquella explotación, que repatriaba a España de forma oculta”, destacó la Inspección, que recordaba que el escritor “tiene su residencia fiscal en España y ha de tributar por su renta mundial”.
Suscríbete para seguir leyendo