El nuevo Nissan Micra ya está aquí. Este coche recoge el testigo de uno de los modelos que han marcado la historia de la marca japonesa y lo reinterpreta en versión 100% eléctrica, para un segmento que ha ido creciendo enlos últimos años: los eléctricos compactos.
En términos de diseño quiere recordar el Micra de otras generaciones que todavía se ve en las calles: esos faros redondeados en una posición alta del capó son un claro ejemplo, además de esa forma redondeada por el techo (que en el nuevo modelo deja de ser tan ‘ahuevada’). En la trasera repite la estructura del frontal, con pilotos también ovalados. El diseño también ha sido uno de los puntos en los que el equipo de la marca japonesa ha trabajado más a fondo para diferenciar este coche de su primo hermano, con el que comparte plataforma. Sí, hablamos del Renault 5.
Cómo se mueve el Nissan Micra
Y es que el nuevo Nissan Micra está construido sobre La Platlaforma AMPR Small, la misma que la del modelo francés. Es un claro compacto, ya que mide menos de cuatro metros de largo, aunque crece respecto a la última generación, de los 3,78 a los 3,95 metros. La distancia entre ejes que le da esa plataforma es de cerca de dos metros y medio, una cifra notable en comparación con su largura. Además, esta arquitectura coloca, además, la batería en una posición baja y centrada, así que el centro de gravedad del coche está más bajo y, por lo tanto, demuestra más aplomo en curvas.
Nuevo Nissan Micra / Nissan
La combinación de todos estos factores crean un coche que, sin tener un punto tan kart como el Renault 5, es muy dinámico. En movimiento, el Nissan Micra tiene buen comportamiento y acelera con la alegría que le da el hecho de ser eléctrico, pero también de no ser un SUV (se queda en los 1.500 kilos). Hay que añadir en el conjunto la suspensión trasera multi-link, que transmite una mayor sensación de control del coche.
La dirección del Nissan Micra es otro aspecto satisfactorio, permite manejar el coche con comodidad a la hora de maniobrar y se comporta de forma bastante precisa en carretera, sin transmitir una sensación demasiado blanda o totalmente desconectada del coche.

Nuevo Nissan Micra / Nissan
El tacto del freno, para aquellos que sean más sensibles, puede resultar algo extraño, con poco recorrido, pero no difiere de las sensaciones que transmiten otros coches eléctricos. Además, en la versión tope de gama, el Nissan Micra incluye unas pequeñas levas detrás del volante para regular la intensidad de la frenada regenerativa, una función que se agradece.
Disfruta de cuatro modos de conducción, uno personalizable, y también del botón para desactivar los ADAS seleccionados al lado izquierdo del puesto de conducción.
Función e-Pedal
Un extra que de momento solo tiene el Nissan Micra en comparación con el Renault 5, aunque también este último gozará de ella más pronto que tarde, el ya conocido E-PEDAL. Activando la máxima retención del freno y pulsando la leva una vez más, este un pedal se activa automáticamente. Es tán fácil desactivarlo como pulsar la leva contraria.

Nuevo Nissan Micra / Nissan
De esta manera, se puede manejar el coche solo con el pedal del acelerador. Al levantar el pie, el coche inicia a frenar automáticamente hasta que llega a detenerse. Aunque de primeras pueda parecer extraño o forzado, solo es cuestión de acostumbrarse a este pedal único, que resulta especialmente útil en ciudad.
El interior del Nissan Micra homologa cinco plazas, aunque es verdad que irán más cómodas cuatro que cinco personas. Los acabados están cuidados y se agradece la combinación de diferentes materiales. La estructura es muy similar a la del Renault 5, con esa doble pantalla digital para cuadro de instrumentos e infoentretenimiento (sí, también con Google integrado y la posibilidad de disfrutar de aplicaciones como YouTube). El volante también es igual, con la palanca de las marchas detrás del volante, los limpiaparabrisas y el tercer mando para controlar la música.

Nuevo Nissan Micra / Nissan
La capacidad del maletero se coloca en los 326 litros, una cifra que destaca en su segmento y que supera los 300 de la versión anterior. Además, cuenta con un doble fondo con un espacio dedicado a guardar los cables para cargar la batería.
Precio del nuevo Nissan Micra
Con el nuevo Micra, Nissan quiere ofrecer un producto en un segmento en crecimiento, el de los compactos eléctricos, que destaque por una gama sencilla Y bien equipada desde las versiones de acceso, empezando por las llantas 18 de pulgadas para todos los acabados. Inevitablemente, eso lleva a una subida del precio de venta de la nueva generación del Micra.
La gama se divide en dos opciones mecánicas: una batería de 40 kWh, con 317 kilómetros de autonomía y una potencia de 120 CV, o la batería grande de 52 kWh, una autonomía de 416 kilómetros y una potencia de 150 CV. Hay tres acabados: acenta, conecta y tekna.

Nuevo Nissan Micra / Nissan
La versión con batería pequeña representa la entrada a la gama, en la versión acenta y conecta. La versión con mayor batería empieza directamente en conecta y sigue con tekna. Los precios con todas las ayudas, financiando y oferta directa de la marca arranca en los 17.550 euros, aunque el precio en el catálogo son 29.100 euros. La versión tope de gama se queda en los 37.150 euros y con descuentos baja a los 25,000 euros.
Respecto a la garantía, Nissan ofrece tres años de cobertura total, cinco años para el sistema de propulsión y ocho para la batería. Siempre y cuando se cumplan las revisiones anuales en un concesionario oficial, se irán añandiendo hasta cinco años más de cobertura, pero solo para el sistema de propulsión.