La primavera 2025 comenzó a marcar las tendencias de viaje entre los argentinosy las primeras reservas ya muestran un mapa variado de preferencias. Según datos de la plataforma internacional GuruWalk, los viajeros locales buscan cada vez más experiencias auténticas, que los conecten con la historia, la cultura y la vida cotidiana de los lugares que visitan.
Los destinos preferidos de los viajeros argentinos para esta primavera-verano
Escapadas en territorio nacional
Dentro del país, los destinos urbanos siguen en la cima de la lista. Buenos Aires, Mendoza y Córdoba aparecen entre los más elegidos, con un marcado interés por propuestas culturales como recorridos por barrios históricos, tours de arte o paseos guiados por especialistas locales. A su vez, crece la tendencia de combinar fines de semana con escapadas a sitios menos tradicionales, como San Carlos de Bariloche y otros entornos naturales que permiten desconectar del ritmo de las grandes ciudades.
La apuesta por Latinoamérica
En la región, la cercanía cultural y geográfica hace que ciudades como Santiago de Chile, Río de Janeiro, Lima, Montevideo y Cusco se conviertan en puntos fuertes de atracción. La diversidad de actividades que ofrecen, desde caminatas urbanas hasta excursiones en plena naturaleza, sumadas a las experiencias culinarias, las consolidan como elecciones habituales para quienes no quieren viajar demasiado lejos pero sí vivir propuestas intensas y variadas.
Europa y más allá
Aunque en menor medida, también crece el interés por destinos de largo alcance. Roma, Madrid, Barcelona y París lideran las reservas internacionales, con España e Italia concentrando la mayor parte de las elecciones. En este caso, el viajero argentino busca mucho más que la postal clásica: las actividades culturales y personalizadas aparecen como el motor de su decisión.